31/10/2018 | #EEUU
Ya sea para disfrutar de sus playas, ir de compras, conocer grandes ciudades o recorrer del mayor parque de diversiones del mundo, los clásicos de Estados Unidos siempre están en las primeras opciones de la lista, a la hora de planear las vacaciones.
Hoy queremos contarte qué hacer en Miami, Orlando y Nueva York. Además, te damos una lista de las variables que debes tener en cuenta para elegir donde alojarte si visitas Disney World, para tengas una mejor experiencia.
Ubicado al sureste del estado de Florida, Miami es el destino turístico de sol y playa por excelencia en Estados Unidos. Pero, aunque las playas sean su mayor atractivo, tiene mucho más para ofrecer. Su naturaleza exuberante, los rincones idílicos, su gran vida nocturna, y la mezcla de culturas que le da un ambiente muy especial, completan los motivos por los que se lo debe visitar.
El clima cálido durante todo el año (con una temperatura media anual de 24 grados), las interminables extensiones de arena blanca, combinadas con las aguas transparentes de la Bahía Vizcaína que recuerdan al Caribe, convierten a Miami en el lugar que siempre tienen en cuenta los turistas.
Allí siempre encontrarás algo para hacer. Desde fiestas, compras en los grandes centros comerciales y outlets, paseos por Ocean Drive (el paseo marítimo de South Beach) y la Collins Avenue (avenida principal de South Beach); hasta visitas al Parque Nacional de los Everglades, el parque de aventuras ecológicas Jungle Island, o una escapada por los famosos cayos como Cayo Hueso. Hay para todos los gustos!
También te podés dejar llevar por el encanto de la experiencia multicultural, con un toque muy latino. La abundante gastronomía internacional, aromatizada por el perfume del café cubano en la "Little Havana" y la música latina, ambientan la ciudad. El arte urbano en Wynwood Walls, donde se encuentran exhibiciones temporales de artistas de todo el mundo, le dan un colorido muy especial, que se potencia con el particular estilo Art Déco apreciable por las calles de Miami Beach, y caracterizado por los tonos pastel y las formas geométricas.
La decisión de cuándo viajar a Miami va a depender de lo que quieras hacer allí. Como dijimos, las playas pueden ser visitadas durante todo el año, pero el período de mayor calor es entre mayo y setiembre. Es importante que sepas que durante estos meses hace realmente mucho calor. Marzo y abril son los ideales, ya que coincide con la época de menos lluvias. Si lo que querés hacer es ir de compras, entre enero y junio encontrarás las mejores rebajas. La temporada oficial de huracanes va de junio a noviembre, con principal posibilidad durante los meses de agosto y setiembre; esto no significa que sea seguro que aparezcan, pero es una posibilidad que hay que tener en cuenta.
Ubicado en el estado de Florida, a aproximadamente 380 km. de Miami, Orlando es uno de los destinos familiares más visitados del mundo. Si bien es mundialmente conocido por los parques temáticos de Disney y Universal, tiene muchos otros atractivos que complementan la clásica visita de los parques de atracciones. Algunos ejemplos son: Kennedy Space Center, downtown Orlando, Disney Springs y Premium Outlets.
La altísima oferta hotelera, permite albergar a más de 40 millones de turistas por año, que aprovechan la cercanía con la ciudad de Miami, para combinar en un mismo viaje, ambos destinos.
Cuenta con un clima subtropical, con temperatura promedio anual de 25 grados. En el período entre junio y agosto, las temperaturas pueden llegar a los 40 grados, por lo que se recomienda visitarlo principalmente entre marzo y junio, o entre setiembre y noviembre.
Si bien el transporte público y los taxis son bastante económicos, recomendamos para este destino, considerar la posibilidad de alquilar un vehículo. Esto brinda la posibilidad de movilizarse de manera independiente, ¡y a muy buen precio!
A la hora de decidir dónde alojarse, muchas veces surge la incertidumbre sobre qué es lo más recomendable: si hacerlo dentro de los parques, o fuera de ellos. Es importante destacar, que dentro de los parques no significa que estos alojamientos estén ubicados dentro de los límites de lo que es considerado como el Walt Disney World; sino que son hoteles de propiedad de la firma Disneyworld, por lo que cuentan con algunos beneficios exclusivos para quienes se alojen allí. Tomar la decisión de dónde alojarse, dependerá de las ventajas y desventajas de ambas opciones, y por ello en TravelOz, decidimos ordenarlas:
DENTRO DE LOS PARQUES
Ejemplos: Disneys All Stars Movies Resort, Disneys Art of Animation
Ventajas:
Desventajas:
FUERA DE LOS PARQUES
Ejemplos: Comfort Inn Maingate, Clarion Lake Buena Vista
Ventajas:
Desventajas: